
Hasta el 14 de Julio se extiende postulación al Fondo 6% regional año 2020
El propósito es que más organizaciones puedan presentar sus proyectos, iniciativa que cuenta con 5 líneas de postulación: Cultura; Deportes; Seguridad Ciudadana; Fondo Social, Discapacidad e Inclusión y Adulto Mayor; y Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental.
Se amplió el proceso de postulación al Fondo del 6% FNDR que entrega anualmente el Gobierno Regional Metropolitano. Ya están disponibles para descarga las bases del programa de inversiones públicas y los documentos se pueden presentar hasta el 14 de julio del 2020. El fondo quedó dividido en 5 categorías: Cultura; Deportes; Seguridad Ciudadana; Fondo Social, Discapacidad e Inclusión y Adulto Mayor; y Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental.
El monto máximo de cada proyecto es de $15 millones cuando considera solo a una comuna. El monto máximo para proyectos intercomunales – al menos 3 comunas de la región- es de $30 millones. Los proyectos que contemplen únicamente adquisición de equipamiento deportivo tendrán un monto máximo de $2 millones.
Cada institución podrá presentar como máximo un proyecto de Cultura, uno de Deporte y uno de Seguridad Ciudadana. El plazo máximo de ejecución es de 12 meses desde la fecha de la resolución que aprueba el convenio.
Los proyectos podrán ser presentados vía internet o en forma presencial en papel, siendo excluyentes una de la otra:
- Postulación en línea: Se realiza por internet, ingresando al sitio web http://seisporciento.gobiernosantiago.cl/
- Postulación en papel: Los formularios de postulación se encuentran disponibles en el sitio web
http://seisporciento.gobiernosantiago.cl/.
El proyecto deberá ser presentado en dos ejemplares, en la oficina de partes del Gobierno Regional, en calle Bandera 46, primer piso, comuna de Santiago
El cronograma dispuesto para este nuevo proceso inició el pasado 11 de mayo y con esta extensión de plazo, continuará hasta el 14 de julio con la presentación de proyectos, luego hasta el 07 de agosto será la revisión de los proyectos y la entrega de observaciones. Hasta el 24 de agosto serán las respuestas a las observaciones, y hasta el 22 de septiembre las correcciones a las mismas. Finalmente, la publicación de las admisibilidades será el 24 de septiembre.
Entre los organismos que pueden postular se encuentran municipalidades y corporaciones municipales, instituciones privadas sin fines de lucro (siempre que tengan una personalidad jurídica vigente no inferior a 2 años), entidades públicas de la región, juntas de vecinos y organizaciones comunitarias y sociales de las 52 comunas de Santiago.