
ALBERGUE DE EMERGENCIA DE TALAGANTE YA ESTÁ FUNCIONADO
El Gobernador César Correa visitó el recinto, el cual forma parte del Plan de Invierno que este año duplicará la cobertura en la región.
«Estamos muy contentos con el lugar es muy bonito además para la gobernación nos llena de orgullo poder ayudar a los vecinos en situación calle ,es un alivio para mi en lo personal saber que van a estar con alimentos y durmiendo calentitos , además desde que supimos se estaba este proyecto nos pusimos a trabajar de inmediato.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia en región metropolitana , el primer albergue de emergencia para personas en situación de calle, medida implementada por el Gobierno frente a la pandemia por Covid-19 y ejecutado por la gobernación de Talagante.
Además el ingreso es previa coordinación con Gobernación para coordinar hora médica para la toma de PCR y luego de la atención pueden ingresar al albergue con el papel de atención médica. Por el momento el albergue cuenta con 8 hombres y 2 mujeres.
El Gobernador Cesar Correa , inaugurará durante los primeros dia de junio ,el recinto que forma parte del Plan de Invierno. El albergue atenderá principalmente a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, en modalidad 24/7 y no se puede salir del recinto y si lo hacen pierden su cupo .El albergue finalizará aproximadamente el 25 de septiembre con capacidad de 20 cupos.
El gobernador destacó la importancia de contar con establecimientos para las personas en situación de calle en nuestra región, sosteniendo que “en medio de esta pandemia que nos afecta, como Gobierno estamos ejecutando un importante plan de acción para cuidar la salud, la vida y el bienestar de nuestros vecinos, y en ese marco hemos establecido este albergue que estamos lanzando hoy en Talagante y que es parte del Plan de Invierno”.
FUTUROS NUEVOS ALBERGUES
Patricia Flores jefa social de la gobernación indico que en los proximos dias se inaugura otro albergue en Peñaflor “es parte del anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, de adelantar en un mes el Plan de Invierno para proteger la salud de las personas en situación de calle, que por la falta de un hogar y el acceso restringido, por ejemplo a servicios de higiene, están más expuestos a contagiarse”.